Esto es algo que muuuchos bancos hasta fintechs se preguntan. Y es si el pagaré electrónico tiene la misma validez jurídica que el físico. Y la respuesta es sí, siempre que cumpla con los requisitos legales.
En este blog te contamos qué exige la ley colombiana para que un pagaré electrónico sea válido, exigible y ejecutable.
¿Es válido un pagaré electrónico en Colombia?
Colombia ha venido actualizando su marco legal para reconocer la equivalencia entre documentos físicos y digitales.
La Ley 527 de 1999 establece que los “mensajes de datos” (como un pagaré electrónico) pueden tener validez jurídica y fuerza probatoria, siempre que sean confiables y verificables
Posteriormente, el Decreto 2439 de 2012 reglamenta el uso de la firma electrónica en Colombia, definiendo los criterios técnicos y jurídicos. Establece cómo deben garantizar la autenticidad, integridad y disponibilidad de los mensajes de datos firmados electrónicamente, así como los requisitos para la emisión, suspensión y revocación de certificados digitales.
En conjunto con la Ley 527 de 1999 y el Decreto 2364 de 2012, conforma el marco normativo que da validez jurídica y seguridad técnica a las firmas electrónicas del país.
¿Es válido un pagaré electrónico en Colombia?
No basta con tener el pagaré en PDF. Para que tenga la misma validez que uno en papel, debe cumplir con tres frentes: el contenido, la firma y la evidencia técnica.
¿Es válido un pagaré electrónico en Colombia?
¡Claroo! El pagaré electrónico tiene mérito ejecutivo si cumple con todo lo anterior. Esto significa que puedes presentarlo ante un juez para cobrar la deuda sin necesidad de un proceso ordinario, tal como ocurre con un pagaré físico.
De hecho, cuando el pagaré electrónico está respaldado por evidencia digital sólida, es incluso más seguro que el papel, porque no puede ser alterado ni falsificado sin que eso deje rastro, claramente con el respaldo de un proveedor seguro (como AutenTIC, guiño, guiño).
¿Es válido un pagaré electrónico en Colombia?
Así que sí, el pagaré electrónico es 100% legal y exigible en Colombia. Pero no basta con digitalizar un documento y colocar una firma escaneada: debe cumplir requisitos normativos, técnicos y jurídicos. Si tu operación depende de este tipo de documentos, necesitas una solución seria, con respaldo legal y evidencia robusta.
En AutenTIC hemos ayudado a bancos, fintechs y cualquier empresa a digitalizar sus pagarés con firma electrónica avanzada, autenticación segura y evidencia técnica robusta, cumpliendo la normativa colombiana.
Si deseas implementar el pagaré electrónico en tu empresa, ¡Agenda un espacio con nuestro equipo aquí y te asesoraremos en todo!