Pagarés electrónicos: ¿pueden ejecutarse judicialmente cómo los físicos?El pagaré es uno de los instrumentos jurídicos más utilizados para garantizar el pago de créditos. Tradicionalmente, se ha firmado...Leer más
Trazabilidad en crédito digital: Garantiza evidencia técnica en cada firmaEsto es algo que muchas empresas aún no comprenden, y es que, firmar documentos electrónicamente es una ventajota, pero también...Leer más
¿Cuánto vale una firma electrónica en Colombia?Cada vez más empresas en Colombia se están digitalizando para firmar documentos de forma rápida, segura y con plena validez...Leer más
Comentarios: Proyecto de Circular Externa sobre lineamiento de tratamiento de datos personales en la industria FintechRecientemente, se publicó el borrador de un proyecto de Circular Externa emitida por la SIC que busca establecer lineamientos claros...Leer más
Pagaré electrónico vs. pagaré físicoEsto te interesa muuucho… Y es que no nos basta solo con hablarte del pagaré electrónico vs. pagaré físico. A...Leer más
Firma electrónica para procesos de cobranza: legalidad y eficiencia en ColombiaCobrar una deuda no es solo cuestión de insistencia o llamadas. Es también (y cada vez más) un ejercicio de...Leer más
¿Cómo usar la NOM-151 para respaldar tus créditos digitales en México?El crédito digital se ha consolidado como uno de los motores de crecimiento más importantes en el ecosistema fintech mexicano....Leer más
Salud: ¿Cómo implementar consentimientos informados electrónicos?El consentimiento informado es uno de los documentos más importantes en la atención en salud. No solo respalda legalmente a...Leer más
Historias clínicas electrónicas: errores comunesSeguimos insistiendo que digitalizar TODO en las historias clínicas electrónicas permiten mejorar la calidad de la atención, facilitar la trazabilidad,...Leer más