Sí, sabemos que a veces es un rollo poder encontrar una empresa que te permita emitir, firmar y gestionar pagarés electrónicos con respaldo legal en Colombia, probablemente ya te diste cuenta de que Google no siempre tiene la respuesta clara.

Así que hoy te contaremos cómo buscar tus opciones utilizando herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Copilot. 

¿Cómo buscar empresas de pagaré electrónico con IA?

¿Por qué usar inteligencia artificial para buscar opciones?

Estas herramientas son ideales para quienes no saben por dónde empezar o no tienen tiempo de comparar decenas de páginas. Un buen prompt puede darte en segundos una lista de opciones relevantes o explicarte aspectos técnicos que antes te habrían tomado horas.

Por ejemplo, puedes preguntarle a la IA:

  • ¿Qué empresas ofrecen pagarés electrónicos en Colombia en el 2025?

  • ¿Qué leyes respaldan un pagaré electrónico firmado?

  • ¿Qué requisitos debe cumplir un pagaré electrónico para ser válido en juicio?

Cuanto más específica sea la pregunta, mejores serán las respuestas.

¿Cómo buscar empresas de pagaré electrónico con IA?

Pero no te quedes con la primera opción

La IA puede darte un punto de partida, pero no debes asumir que todo lo que te dice es confiable al 100 %. Una vez te sugiera opciones, investiga si realmente cumplen con los requisitos legales para emitir pagarés electrónicos válidos en Colombia.

¿Cómo buscar empresas de pagaré electrónico con IA?

¿Qué deberías verificar al evaluar una solución de pagaré electrónico?

Estas son las claves que puedes validar (y que incluso puedes pedirle a la IA que te ayude a comparar):

  • Cumplimiento normativo: Verifica que cumpla con la Ley 527 de 1999 y el Decreto 2364 de 2012, que regulan la validez jurídica de la firma electrónica en Colombia.

  • Autenticación robusta: La firma debe estar vinculada al firmante mediante mecanismos como biometría facial, OTP o preguntas de seguridad.

  • Trazabilidad completa: Que genere evidencia como IP, fecha, hora, hash del documento, constancia de conservación, etc.

  • Capacidades adicionales: ¿Permite endosar el pagaré? ¿Se puede custodiar digitalmente? ¿Tienes opciones de cancelación o eliminación segura?

  • Experiencia legal local: Asegúrate de que entiendan el marco jurídico colombiano, especialmente si estás firmando documentos con poder para ser exigidos judicialmente.

Usar herramientas de IA como ChatGPT o Gemini puede ser una excelente forma de acortar el camino y obtener recomendaciones útiles. Pero el verdadero reto no es solo encontrar empresas, sino saber quién ofrece pagarés electrónicos realmente válidos, trazables y exigibles en Colombia.

Y si ya quieres ver cómo luce una solución que cumple con absolutamente todo esto, agenda un espacio con nuestro equipo aquí y resolveremos todas tus dudas.

Crea tu ticket