En el sector asegurador, donde cada trámite involucra documentos, autorizaciones, validaciones de identidad y cumplimiento normativo, la eficiencia documental sí o sí debe ser contemplada . Y es ahí donde la firma electrónica está marcando una diferencia grandísima.
Desde la suscripción de pólizas hasta la gestión de siniestros, las aseguradoras pueden reducir tiempos, costos y errores si adoptan soluciones de firma electrónica con validez jurídica.
Cómo la firma electrónica agiliza los procesos de aseguradoras
Estas son algunas de las formas más comunes en que las aseguradoras en Colombia están usando firma electrónica:
Cómo la firma electrónica agiliza los procesos de aseguradoras
Cómo la firma electrónica agiliza los procesos de aseguradoras
En muchos casos, las aseguradoras y las inmobiliarias están conectadas. Por ejemplo, cuando una persona arrienda un inmueble, muchas inmobiliarias solicitan pólizas de arrendamiento como garantía del pago. Si ambas partes (inmobiliaria y aseguradora) usan procesos digitales con firma electrónica, se agiliza todo el proceso de emisión, aceptación y legalización del contrato y la póliza.
Además, al contar con documentos firmados electrónicamente, las aseguradoras pueden iniciar más rápido sus procesos de validación, cobro o reclamación.
Así que, amigos, la firma electrónica no es solo una mejora tecnológica: es una herramienta jurídicamente válida que permite a las aseguradoras operar con mayor agilidad, trazabilidad y seguridad. Y lo mejor: también mejora la experiencia del cliente y fortalece los canales digitales de atención.
En AutenTIC hemos acompañado a empresas del sector asegurador, afianzador, e inmobiliario en la implementación de firma electrónica
¿Quieres conocer cómo implementar la firma electrónica en tus procesos aseguradores?
Tranqui, nosotros te ayudamos, si firmas más de 300 documentos al mes, agenda un espacio con nuestro equipo aquí y charlemos un poco más.