Todo lo que necesitas saber sobre el pagaré electrónico en Colombia

Actualmente, los documentos financieros han evolucionado para ofrecer mayor seguridad y agilidad en los procesos. Uno de estos documentos es el pagaré electrónico, una herramienta clave en el sector financiero y empresarial en Colombia. En este blog, te explicamos en detalle qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es un pagaré electrónico?

El pagaré electrónico es un documento digital que representa una promesa de pago incondicional entre un deudor y un acreedor. Al igual que el pagaré en papel, compromete al firmante a cancelar una obligación en una fecha determinada. La diferencia principal es que se genera, firma y almacena de manera digital, cumpliendo con los requisitos legales para su validez.

Marco legal en Colombia

En Colombia, el pagaré electrónico está regulado por varias normas, entre ellas:

  • Ley 527 de 1999: Regula el comercio electrónico y el uso de firmas digitales.
  • Decreto 2364 de 2012: Establece el uso de mecanismos de identificación y autenticación para documentos electrónicos.
  • Circular Externa 038 de 2021 de la Superintendencia Financiera: Define requisitos específicos para la implementación del pagaré electrónico en entidades financieras.
Ciclo de vida del pagaré 

El proceso para generar y firmar un pagaré electrónico debe cumplir con estos  componentes tecnológicos:

Beneficios del pagaré electrónico
  • Seguridad: Utiliza tecnologías como blockchain y certificados digitales para evitar fraudes.
  • Agilidad: Reduce los tiempos de firma y aprobación, optimizando procesos de crédito.
  • Menores costos: Disminuye gastos asociados a la impresión, transporte y almacenamiento de documentos físicos.
  • Sustentabilidad: Contribuye a la reducción del uso de papel y promueve prácticas empresariales ecológicas.
  • Facilidad de acceso: Permite la consulta y verificación del documento en cualquier momento y desde cualquier lugar.

A lo largo de nuestro recorrido, hemos trabajado con diversas fintechs y entidades del sector financiero contribuyendo a la automatización de sus procesos y la generación de confianza digital en sus operaciones por medio de la gestión de pagarés electrónicos.

Si deseas implementar tus pagarés electrónicos para tus clientes con nosotros, ¡agendemos un espacio aquí!