Actualmente, los documentos financieros han evolucionado para ofrecer mayor seguridad y agilidad en los procesos. Uno de estos documentos es el pagaré electrónico, una herramienta clave en el sector financiero y empresarial en Colombia. En este blog, te explicamos en detalle qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios.
El pagaré electrónico es un documento digital que representa una promesa de pago incondicional entre un deudor y un acreedor. Al igual que el pagaré en papel, compromete al firmante a cancelar una obligación en una fecha determinada. La diferencia principal es que se genera, firma y almacena de manera digital, cumpliendo con los requisitos legales para su validez.
En Colombia, el pagaré electrónico está regulado por varias normas, entre ellas:
El proceso para generar y firmar un pagaré electrónico debe cumplir con estos componentes tecnológicos:
A lo largo de nuestro recorrido, hemos trabajado con diversas fintechs y entidades del sector financiero contribuyendo a la automatización de sus procesos y la generación de confianza digital en sus operaciones por medio de la gestión de pagarés electrónicos.
Si deseas implementar tus pagarés electrónicos para tus clientes con nosotros, ¡agendemos un espacio aquí!