La mayoría de clínicas, hospitales e IPS en Colombia cuentan con algún tipo de software para gestionar la información de los pacientes. El verdadero desafío hoy es otro: ¿cómo asegurar que esa historia clínica sea jurídicamente confiable?
Porque no basta con almacenar datos en la nube o permitir acceso en línea. La historia clínica es un documento con valor probatorio, regulado por normas claras, y su mal manejo puede generar sanciones, pérdidas legales e incluso afectar derechos fundamentales.
Validez legal de la historia clínica electrónica en Colombia
En Colombia, la historia clínica está regulada principalmente por:
Esto significa que la historia clínica debe ser:
Un archivo editable sin control, un documento escaneado o una firma en imagen no cumplen con estos requisitos.
Validez legal de la historia clínica electrónica en Colombia
Para garantizar que la historia clínica tenga validez jurídica, es indispensable implementar mecanismos de firma electrónica o digital en cada punto de contacto: ingreso, consentimiento, atención, interconsultas, egresos y más.
Esto permite:
Validez legal de la historia clínica electrónica en Colombia
Digitalizar sin soporte legal puede ser más riesgoso que seguir en papel. Algunos errores frecuentes:
En estos casos, la historia clínica pierde valor probatorio y puede dejar desprotegida tanto a la institución como al profesional de salud.
Validez legal de la historia clínica electrónica en Colombia
La clave está en implementar soluciones que no solo faciliten el acceso a la información, sino que también garanticen su autenticidad, integridad y trazabilidad ante cualquier eventualidad legal.
¿Quieres empezar a digitalizar todos tus procesos? Agenda un espacio con nuestro equipo y charlemos un poco, haz clic aquí.